domingo, 5 de septiembre de 2010

Yinka Shonibare






Hace unos dias descubrí al artista Yinka Shonibare. Las fotos que ves arriba son parte de su obra. El se interesa por el tema de la identidad, el colonialismo y post-colonialismo. Para estas eculturas usó las telas tradicionales africanas y las convirtió en ropa tradicionalemnte europea, en particular de la época victoriana. Las telas africanas en sí ya son espectaculares, todas coloridas y llenas de vida y la ropa victoriana también es genial pero generalmente es de colores oscuros o solo negra. Esta nueva combinación entre Africa y Europa a través de los textiles me parece genial. En Europa viven muchos africanos y uno puede ver sobretodo a las mujeres vestidas con sus trajes típicos, que estan hechos de telas como las que ves en estas fotos. A mi me encanta ver a esas mujeres, el contraste con la masa europea de gente vestida de negro o de beige. Casi podríamos decir que esas mujeres son las esculturas vivientes que con su apariencia nos recuerdan de la lejana Africa pero que a la vez ya hacen parte natural de cualquier calle europea.

1 comentario:

  1. Pues qué trabajo. Yo creo que nunca había visto esa clase de telas y nunca las he visto en vivo y en directo. Ya solas son geniales. Y lo digo porque me imagino la cantidad de trabajo que hay para producir manualmente una de esas telas: debe ser desde sembrar el algodón. Lo de los textiles es fabuloso.
    Además, me parece bonita la idea de que el colonialismo es algo que va en ambas direcciones, es decir, que la cultura colonizadora es afectada también por la de los colonizados y que Europa está siendo colonizada por África después de haber sido al contrario.
    ¿Viste la exposición en vivo?

    ResponderEliminar