domingo, 22 de agosto de 2010

De la obediencia

Como siempre, tengo pensadas desde hace rato un par de entradas que quiero hacer, pero a última hora termino cambiando de opinión y decido poner algo distinto.
Esta es la historia de la presente entrada: a veces los domingos leo algunas columnas de opinión del periódico el Espectador. Esta mañana entre las que leí estaba la de Héctor Abad Faciolince (que puedes encontrar, si te da curiosidad, en http://www.elespectador.com/columna-220217-alabanza-del-nero). La columna no me pareció un gran qué, pero remitía al lector a un video de youtube que me llamó la atención, porque se daba a entender en la columna que trataba de un experimento acerca del comportamiento humano y, en particular, sobre nuestra tendencia a obedecer. Yo ya había leído antes algunos experimentos de esta clase, porque en la universidad vi un curso sobre el altruísmo y el egoísmo y, en este campo, muchos de los estudiosos han diseñado algo que llaman juegos económicos. Estos videos que te recomiendo a continuación no son como aquellos, a los que no les caía mal el nombre de juegos, sino que revelan un fondo más sádico. Pero te los muestro, porque me han tenido pensando todo el día. Una de las cosas que me llaman la atención es que me hacen preguntarme yo qué haría si estuviera en los calzones de la gente sobre la cual se hace el experimento y de verdad que, reconocerme idéntica a ellos y reconocer cuáles fueron sus emociones en esos momentos y no poder decir con certeza que yo actuaría mejor, me parece muy inquietante.
Son tres videos y te copio la dirección nada más, por si te interesa ver otros semejantes.

http://www.youtube.com/watch?v=BcvSNg0HZwk
http://www.youtube.com/watch?v=IzTuz0mNlwU&translated=1
http://www.youtube.com/watch?v=CmFCoo-cU3Y&translated=1

Si te interesara saber más al respecto, puedes buscar en la wikipedia. Se supone que en alemán el artículo es uno de los destacados. Verás allí distintas interpretaciones del experimento.

Por último, en los comentarios te voy a poner un detalle que me llamó la atención y no te lo pongo aquí para que puedas ver los videos antes y entiendas de qué se trata.



2 comentarios:

  1. Entre todo lo que verás me llama la atención un detalle medio bobo e insignificante, pero es lo siguiente: no sé si es por el respeto que profesamos ante los que suponemos que saben más que nosotros o porque a veces tendemos a no pensar mucho, pero fíjate que, en el experimento se engañaba a los "maestros" diciéndoles que el experimento era para ver la relación entre castigo y aprendizaje. Pero si uno se detiene a pensar se da cuenta de que, en dadas circunstancias, daba totalmente igual quién fuera el que hiciera la descarga eléctrica y el rol del "maestro" era irrelevante para el experimento. Supongo que esto no es tan fácil de descubrir si uno se encontrara dentro del experimento.

    ResponderEliminar
  2. Estos experimentos sí que son interesantes de verdad. Y nos muestran un lado de nosotros que nos empeñamos en negar. En las palabras de Smashing pumpkins:"The killer in me is the killer in you". No se porque, pero nosotros los humanos tendemos a pensar que los malos son los otros, por ejemplo que la gente que mata es muy diferente a uno, y la verdad es que no son diferentes y todos llevamos un potencial violento bastante alto. Sobre este tema llevo ya un rato pensando, sobretodo sobre mi vida y sobre ese "ser bueno". Y por un lado pienso que uno no ha hecho muchas maldades simplemente porque no ha tenido la oportunidad. Pero que si la vida te obligara a hacer cosas malas, pues uno seguramente las haría. Pensar eso es horrible, pero creo que es importante concientizarse de eso, porque parece que todos sin excepción podemos llegar a hacer mucho mal.
    En Alemania hace unos años se discutió muy fuertemente el tema tratado en los videos. Como todo el mundo sabe Alemania tuvo una de las dictaduras mas horribles de la historia y esto no hace mucho. La pregunta que se hacían era si una dictadura como la nazi podría volver a suceder o no. Sobre esto salió una película llamada "Die Welle", traducido La ola, que trata de un experimento que se hizo en una clase de un colegio. El profesor trato de instaurar un dictadura y le funcionón y mucho más facil de lo que uno pensaría. La película esta basada en un experimento que se hizo realmente en un colegio en USA en el año de 1967 llamado "The third wave", donde un profesor de historia experimento con sus alumnos que facil es imponer estructuras autoritarias como la del régimen nazi.

    ResponderEliminar