sábado, 4 de febrero de 2012

¡Helena empezó a caminar!

Esta es una entrada de tema maternal. Helena empezó a caminar. De un momento para el otro se soltó a andar. Yo no imaginé, como en muchos de los desarrollos de Helena, que fuera a ser de la noche a la mañana. Para que entiendas, te cuento mejor: desde hace como dos o tres meses Helena empezó a caminar cogida de los muebles y las personas. Pero no quería para nada soltarse. Pero hoy de un momento al otro se soltó y se pego su caminata de varios metros. Yo me imaginaba que lo de andar iba a ser algo lento, así como que un día daba un pasito, al siguiente dos, y así sucesivamente. Pero ya ves que no.
Te pongo un video.
Es de las cosas más felices de la vida.

4 comentarios:

  1. Pues yo también me hubiera imaginado que era un proceso como lento!
    Paula que dicha verla caminar, está ya super grande y dívina! La emoción tiene que ser muy grande, ver al hijo de uno, de uno caminando!
    Y es que eso de caminar es un paso muy importante ya como que dejan de ser bebes y se vuelven "adultos". Supongo que hablar y caminar son de los desarrollos más impotantes, o qué piensas tú?
    Me encantan los video de Helena!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Helena tuvo cita médica el miércoles de esta semana. Parte de la cita era con la sicóloga, que se encarga de hacerle unas pruebas para ver si está alcanzando a tiempo los hitos del desarrollo. Siempre es un poco aburrido, porque siempre la rajan en algo y ya te darás cuenta de que no es nada grato que a uno le critiquen a los hijos, porque uno se preocupa. El caso es que medio la rajaron en lo de caminar (la sicóloga dijo que iba a caminar como en 2 meses) y en lo del habla dijo que estaba atrasada. El caso es que al día siguiente de la cita empezó a andar sola y el sábado (ayer) ya se daba el paseo que viste en el video.
      Con respecto a lo del habla, yo no sé si está atrasada o no, porque no sé qué se supone que deba estar diciendo. Pero me parece que la sicóloga es un poco alarmista. Helena dice mamá y papá. Al resto de cosas las llama "ba". Pero entiende muchas más palabras: zapato, dame, toma, pie, beso, ven, vamos, y otras. Te contaré qué me dicen en las terapias de habla, porque nos pusieron terapias..

      Eliminar
  2. Hola!!!
    Se que este no es el lugar para esta entrada, pero leí que te gusta coser a mano. Tengo muchas ganas de hacer una falda estilo lady, muy años cincuenta, ya tengo los patrones pero la quiero hacer a mano. Tienes sugerencias? algún consejillo?
    Gracias!

    ResponderEliminar
  3. Hola Andrea, Coser a mano es mucho más lento que con la máquina claro! Por eso se necesita paciencia, pero los resultados son muy bonitos. Es importante sobretodo la tensión del hilo, tienes que estar controlándola todo el tiempo. El hilo no debe estar ni muy tenso ni muy flojo! Las puntadas no deben ser muy grandes como de 1cm más o menos, pero lo mejor es experimentar y ver que funciona.
    Mucha suerte!

    ResponderEliminar